
1-El ser humano como creador de la cultura
1.1 Individuo, sociedad y cultura
2-la vida social y sus conflictos
3-El mundo normativo
3.1 Acepción de normas
3.2 leyes naturales
3.3 leyes sociales y el derecho natural
SINTESIS
Un individuo es el ser humano que se ha creado o tiene mentalidad de sus diversos aspectos de complejidad ya sean espirituales, sensibilidad, emotividad, conciencia entre otras para poder convivir con los demás como persona de sociedad y con cultural ya sean para convivir, comunicarse y ejercer acciones que les permitan sentirse bien. Dando a conocer sus culturas que es una herencia que se integra por conocimientos, creencias o costumbres o que ha recibido de una comunidad y de sus antepasados, con una cultura, forma de expresarse, de comunicarse, convivir, compartir entre otras. Esto se obtiene por medio de la educación que reciben en cualquier lugar que se encuentran en el medio social pero también el ser humano obtiene lo que lo mejor le parezca o es lo bueno para el.
En esta sociedad las personas se asocian con leyes o normas que les permite vivir en un lugar más seguro que hay una consistencia justa y pacifica entre la humanidad tomando en cuenta que ablando de normas se pueden definir entre diferentes puntos las practicas y enunciativas. Prácticas consiste en tener carácter obligatorio o atributos de facultades imponen deberes y conceden derechos a lo que es. Enunciativos son de validez o invalidez. Las normas pertenecen al ámbito del deber ser. Las ordenes o mandatos son formas de regulación de la conducta que surge de la voluntad del hombre.
CONCLUSION
Las leyes y normas es una herramienta que todo ser humano debe tener como un virtud desde que nace, también dicho de otra forma heredado desde los antepasados o también en un futuro se puede vivir en una sociedad mas justa y cómoda. Pero también normas como la ley natural cuidarla y protegerla, entre otra el derecho de esta para vivir mejor.