jueves, 25 de febrero de 2010

DERECHO INFORMATICO (17-20)

Aceptación

La aceptación de las personas respecto de la informática al fenómeno por tratarse de cambios sustanciales, esto es de trascendencia inmediata y efectos en el corto plazo, e incluso inmediatos. Las personas en general tendemos a examinar los fenómenos de una manera ordinaria o normal y nos adaptamos prácticamente de inmediato a los cambios, siempre y cuando éstos no nos afecten de manera directa; pero al contrario a los intereses, normalmente tendemos a resistirnos y en su momento a rechazar abiertamente o de algunas otras maneras, la adopción de las nuevas tecnologías. Lo cual realizar cambios importantes en las actividades con el objeto de lograr beneficios, mejoría y otras ventajas para nuestras vidas y las de congéneres. Las máquinas computadoras nos colocan en cierta ventajas, ya que no se cansan, no se distraen, no piden vacaciones, trabajan ininterrumpidamente, etc.,

Rechazo

Después de una primera etapa de rechazo abierto hacia las computadoras por la sociedad en general, no ha llegado a los extremos de destrucción, en la revolución industrial en Inglaterra, destrucción de las máquinas tejedoras es muy importante reconocer que nuestra sociedad presentó en el pasado un rechazo matizado sobre la utilización de las máquinas y en la actualidad, los jóvenes que son quienes mayor resistencia oponen en términos generales, es una aceptación tácita probablemente por los cambios en todos los órdenes. Asistimos a un rechazo probablemente en otro sentido, puede ser comprendido como una época de crisis generalizada, en donde los cambios o la posibilidad de ellos.

Indiferencia, otros

uno de los efectos más de la informática como fenómeno social reside en que se encuentra en una etapa que podemos caracterizar de indiferencia social hasta cierto punto, al no producirse hasta la fecha, un rechazo social abierto, sino en todo caso encubierto y matizado de alguna manera; una en que los ciudadanos ven el fenómeno de la informática general y de las consecuentes aplicaciones de esta disciplina, entre otras la informática jurídica, la ven, pero no la observan suficientemente, que entre otras características aparentemente duda en repetir las experiencias de la gente adulta, como imitación extra lógica, ofrecen las aplicaciones de la informática, en todos los órdenes humanos contemporáneos, refleja intereses característicos de una generación que de alguna manera prefiere seguir modelos diferentes a los que conoce para establecer su propia personalidad e identidad diferentes por lo menos durante esta etapa formativa juvenil. La informática como una herramienta necesaria para cualquier actividad y la rechaza en cuánto se refiere a la práctica de sus costumbres tradicionales, se adaptando a sus nuevas rutinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario