
4. PRESUPUESTOS NORMATIVOS Y NOTAS ESENCIALES DEL CONCEPTO NORMA
Las normas pueden ser obligadas o libres, donde las obligadas nos dice que no tiene opción de escoger en pocas palabras de optar o no, en el otro punto de libre lo contrario de la obligada ya que en esta si puedes escoger de estos puntos. Estas armas se pueden definir en diferentes compuestos en las cuales expresan una conducta a seguir, donde dicen que no debes matar, robar, en pocas palabras querer a tus semejantes entre otras, teniendo la libertad de respetar o no las leyes, pero tendrás el juicio normativo por no respetarlas.
5. TEORIA KANTIANA DE LOS IMPERATIVOS Y SUS CRITICAS
Son principios que señalan en los juicios los deberes que deben realizar, por ejemplo los que ordenan ejecutar a exigir por si mismas, o condicionalmente, para lograr un fin sin deberes.
6. ASPECTOS FORMALES Y MATERIALES DE LA NORMA
En las normas en necesario distinguir el aspecto formal y el aspecto material.
En el formal nos da a conocer proporciones gramaticales en las cuales las personas expresan al acorde de creación exigido para tener un origen legítimo, como tenemos por ejemplo el matrimonio en el cual se dicen algunas palabras al acorde de creación donde se tiene un origen legitimo.
El material este nos dice cuando las normas se fundamentan en un valor, como ejemplo tenemos el respeto, sise aplica este valor no se tendrá ningún problema con ninguna norma.
CONCLUCION:
Las normas es algo esencial en la vida, pero con la opción de cada persona de respetarlas o no, si no llegas a respetarlas te enfrentaras en las consecuencias de las normas.
Es correcto las personas tienen el derecho de elegir seguir una norma o no, pero es también una obligación conocer que de no seguir una norma tiene sus consecuencias.
ResponderEliminarFelicidades!!