Telecomunicaciones
Punto de partida en las actividades de la información, de la informática esos diversos aplicaciones, representan por su avance un verdadero modelo al que procuran señales de los sectores correspondientes de los países agrupados bajo esta organización, que estandariza todos los procedimientos relativos a nivel mundial. La solución de problemas, reglamentación y demás menesteres que no se encuentran dentro las recomendaciones, son objeto de complementación y discusión por parte del organismo internacional, de tal manera que a través de paneles, conferencias, y muchas otras acciones, se sigue discutiendo la necesidad de llegar a estándares generales con el propósito de obtener soluciones
La emisión de datos internos y externos
El movimiento de transmisión de información legal o ilegal de un país a otro o a otros, lo que produce entre otros efectos problemas de inseguridad informática, como los problemas de vulneración de los programas de software, afectando figuras jurídicas protegidas internacionalmente, derechos de autor y en general contratos de todo tipo.
Protección del consumidor en México
La Ley Federal de Protección al Consumidor, establece en los artículos 76 bis, las reglas básicas que el proveedor deberá guardar en la celebración de las transacciones, como la confidencialidad e informará de los elementos técnicos disponibles, proporcionando su domicilio físico, números telefónicos y demás medios, evitará las prácticas comerciales engañosas respecto de los productos; el consumidor tendrá derecho a conocer toda la información, términos y condiciones, costos, gastos adicionales , formas de pago, respetando el proveedor el que el consumidor no reciba avisos comerciales; el proveedor se abstendrá de proporcionar información insuficiente sobre los servicios ofrecidos y cuidará las prácticas de mercadotecnia dirigidas a población vulnerable.
Los contratos informáticos tomaron la adhesión, dicho contrato no satisfacía los requerimientos informáticos, la contratación informática rebasa las formas jurídicas de la legislación civil, mercantil de los sistemas jurídicos más avanzados, tuvieron que crearse formas de contratación, a la que el derecho tradicional, esto es, el derecho civil, el derecho mercantil, el derecho comercial con soluciones nuevas. En cualquier circunstancia, la legislación mexicana está en posibilidades de resolver cualquier controversia.
Programas especiales
Cuatro conceptos del programa de e-México, al igual que los otros restantes que son: e-aprendizaje, e- salud y e-economía. Este programa ofrece diversas aspectos tales como trámites y servicios en línea, temas de gobierno, foros de gobierno, temas de financiamiento de estados y municipios, directorios de congresos locales y de la asamblea legislativa del distrito federal así como respecto de los poderes legislativo y del poder judicial federal, se agregan otras informaciones acerca de sitios de gobiernos del mundo, foros de opinión, sitios relacionados y consulta del Diario Oficial de la Federación.
Particularmente los programas de e-gobierno y otros accesos al derecho de información en los ámbitos: federal, regional, estatal y municipal, Entregan por medios electrónicos, mayor captación de ingresos y rendición de cuentas a los ciudadanos. Los proyectos deben ser abiertos, estandarizados en la red con orientación y atención en el cliente, servicios personalizados, relacionar los servicios del gobierno con los negocios, agencias y jurisdicciones, fomentar las concesiones públicas y privadas; se requiere de diversos organismos así como de secretarios de Estado.
El programa de e-administración se corresponde con el programa de e-México, en otros países del mundo, se particulariza el programa por separado, para detallar un programa integral, en donde se resaltan los planes y programas de los gobiernos centrales.
El sitio e-justicia, tampoco existe propiamente uno de tales características en México, ignorándose las razones sobre el particular, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de sus atributos, ofrece muchas posibilidades para obtener información, lo mismo para legislación nacional, como la de los estados y del Distrito Federal, se ofrecen consultas de toda la jurisprudencia en todos los ámbitos federal, temas penal, civil, laboral y constitucional.
El poder legislativo, dividido en dos cámaras, la cámara de diputados y la cámara de senadores, se encuentra por separado, cada uno de ellos presenta un organigrama operativo, ofreciendo diversos servicios, como archivo histórico, gaceta parlamentaria, servicios bibliotecarios, noticias de los debates, leyes y decretos, historia de cada una de las entidades, así como señalan cada uno sus competencias. Se trata de dos sitios que ofrecen temas relevantes sobre el acontecer político nacional, que además de facilitar consultas diversas y acceso a lugares de interés, también cuentan con acceso para diversos temas legislativos.
El Instituto Federal Electoral, tiene su sitio en la web de internet y se ocupa de todos aquellos asuntos por cuya competencia sustantiva tiene atribuidas por el COFIPE, esto es el Código Federal de Instituciones Políticas Electorales y que por oposición a las que tiene el TRIFE, esto es el Tribunal Federal. Electoral del Poder Judicial de la Federación, se encarga únicamente de ventilar cualquier asunto electoral o aspecto resuelto en cualquier instancia electoral, siempre y cuando haya quejas de alguna institución política inconforme y no se hayan observado en sus términos las disposiciones del COFIPE sobre el tema recurrido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario