domingo, 29 de agosto de 2010

Medios de Trasmisión

Medios de trasmisión

 Fibra óptica
 Alambre de cobre
 Transmisión inalámbrica
 Switch
 Router


Fibra óptica

Es el medio de transmisión mas novedoso dentro de los guiados y su uso se esta masificando en todo el mundo reemplazando el par trenzado y el cable coaxial en casi todo los campos. En estos días lo podemos encontrar en la televisión por cable y la telefonía.

Permite la trasmicion de señales luminosas y es insensible a interferencia electromagnéticaa externas. Cundo la señal supera frecuencia de 10 hz hablamos de frecuencia óptica.

La composición

El cable de fibra óptica consta de un núcleo, un revestimiento y una cubierta externa protectora. El núcleo es el conductor de la señal luminosa y su atenuación es despreciable. La señal es conducida por el interior de este núcleo fibroso, sin poder escapar de el debido a las reflexiones internas y totales que se producen. Impidiendo tanto el escape de energía hacia es exterior como la adicción de nuevas señales externas.

Tipos de fibra óptica.

Fibra monomodo. Permite la trasmicion de señal con ancho de banda hasta 2 Ghz
Fibra multimodo de índice gradual. Permite trasmicines de hasta 500 Mhz
Fibra multimodo de índice escalonada. Permite trasmicion de hasta 35 Mhz

Ventajas Inconvenientes

Gran fiabilidad, su tasa de errores es minima. Su peso y diámetro la hacen ideal frente a cables de pares o coaxiales.
La dificultad de realizar una buena conexión de distintas fibras con el fin de evitar reflexiones de la señal, asi como su fragilidad
Es un medio muy apropiado para largas distancias e incluso últimamente para LAN's.
El conector macho RJ-45 de NEX1 tiene la característica de excelente flexibilidad. Para ser usados en terminación de cables horizontales, cables blackbone y patch cords.

Alambres de Cobre

Antiguamente, Los alambres de cobre era los únicos medios para transmitir información. Técnicamente conocido como par torcido - unshielded twisted pair (UTP)-, este consiste de un gran número de pares de alambre de cobre en un cable. El cable no tenía una protección y por consiguiente la señal -sobretodo la alta frecuencia de la señal-era capaz de perderse fuera.
También, el torcido de los cables de cobre era muy rudimentario, diseñado solo para identificar qué alambres pertenecian a un par que para solucionar los problemas de transmisión. Sin embargo, ésta es la manera en que se fabricaron e instalaron los cables de cobre, y las comunicaciones de voz eran bastante satisfactorio.
Debido a que el cable de cobre de por si tiene limitaciones, se hicieron modificaciones a este para mejorar las comunicaciones, pero a su vez lo hicieron impropio para la transmisión de datos de gran velocidad. Estas acciones tomaron principalmente dos formas:
• Bobinas de carga
Las bobinas de carga se agregaron a los loops mayores a 18,000 pies . Éstas bobina de carga eran esencialmente filtros pasa-bajo. Es decir, pasan sin atenuación toda las frecuencias de la voz pero bloquean las frecuencias por encima de la banda de voz. Esto es desastroso para las comunicaciones de datos que dependen de las frecuencias altas para lograr la velocidad deseada de transmisión.
• Puentes (Bridge Tap)
Un Puente es cualquier parte de un loop que no se encuentra en la ruta directa de conversación. Un puente puede ser un par del cable conectado en un punto intermedio o una extensión más del cliente. Por ejemplo, un alambre de anexo que proporciona una segunda línea a una casa . Los puentes degradan la transmisión de los datos.

Las comunicaciones inalámbricas

Son la opción final como medio de transmisión. Esta puede tomar varias formas: microonda, satélites síncronos, satélites de orbita baja, celulares, las comunicaciones personales (PCS), etc., sin embargo, un sistema inalámbrico obvia la necesidad de una compleja infraestructura de alambres. En el caso de satélites síncronos, la transmisión puede tener lugar por océanos o desiertos. Con microonda no hay ninguna necesidad de instalar cables, y en territorios montañosos se tiene una ventaja significativa. El Celular y PCS se permiten el lujo de movilidad. Hay ventajas y desventajas en cada uno de ellos

SWITCH

Un Switch es un dispositivo de Networking situado en la capa 2 del modelo de referencia OSI (no confundir con ISO: OrganizaciónInternacional para la Normalización).

Los switches son capaces de tomar decisiones, así hacen que la LANsea mucho más eficiente. Los switches hacen esto "conmutando" datos sólo desde el puerto al cual está conectado el host correspondiente.
los switches tienen varios puertos de conexión (pueden ser de 8, 12, 24 o 48, o conectando 2 de 24 en serie), dado que una de sus funciones es la concentración de conectividad (permitir que varios dispositivos se conecten a un punto de la red).

El propósito del switch es concentrar la conectividad, haciendo que la transmisión de datos sea más eficiente.
El switch conmuta paquetes desde los puertos (las interfaces) de entrada hacia los puertos de salida, suministrando a cada puerto el ancho de banda total.
Básicamente un Switch es un administrador inteligente del ancho de banda.
Los switches son dispositivos de enlace de datos que, al igual que los puentes, permiten que múltiples segmentos físicos de LAN se interconecten para formar una sola red de mayor tamaño.
Los switches de LAN se consideran puentes multipuerto sin dominiode colisión debido a la microsegmentación. Los datos se intercambian, a altas velocidades, haciendo la conmutación de paquetes hacia su destino.
El paquete se envía al puerto de la estación receptora antes de que la totalidad del paquete ingrese al switch. Esto provoca niveles de latencia bajos y una alta tasa de velocidad para el envío de paquetes.
Los puentes y los switches amplían la longitud efectiva de una LAN, permitiendo la conexión de estaciones distantes que anteriormente no estaban permitidas.

Los switches son significativamente más veloces porque realizan la conmutación por hardware, mientras que los puentes lo hacen por software y pueden interconectar las LAN de distintos anchos de banda.

Router

La labor principal de un Router es disipar y coordinar la información perteneciente a las direcciones lógicas de Red en un sistema.
Un Router es un enrutador, elemento que marca el camino mas adecuado para la transmisión de mensajes en una red completa, por ejemplo Internet tiene miles de estos Router. Es decir, el mejor camino para enviar los datos dependiendo del tipo de protocolo que este cargado.

Características Esenciales

• Es un dispositivo Inteligente
• Procesa y toma decisiones
• Genera tabla de enrutamiento
• Siempre toma una dirección Lógica.
• Tiene varias interfases
• Reconoce las redes que tiene directamente conectadas
• Mantiene una actualización constante de la topología
• LOAD 1/255 entre menor sea el numerador esta mas ocupado.
• RALY 255/255 entre mayor sea el numerador es mas confiable y seguro.

Partes de un Router

Su sistema operativo es la IOS
(Sistema operativo ENTER NETWORK puede venir en versiones)
Memoria RAM / DRAM (dinámica)
• Es volátil, temporal (si se apaga el Router se pierde la información).
• Carga la IOS (sistema operativo).
• Carga la tabla de enrutamiento antigua y la actualiza.
• Carga la memoria cache de conmutación.
• Almacena la cola de espera de paquetes.
• Ejecuta el archivo de configuración.